4 de enero de 2018
Las actividades de 2018 iniciaron en la Asamblea Legislativa con la instalación de una plenaria extraordinaria este 3 de enero, para procurar la aprobación del Presupuesto de Estado para este año, pero tras un receso que duró desde horas previas al mediodía hasta poco después de las 6 p.m., el acuerdo no se concretó. Durante dicho receso se reuniría la Comisión de Hacienda para afinar detalles del presupuesto, pero esta instancia no se reunió públicamente, y se conoció de reuniones privadas entre las diversas fracciones. Se ha convocado a una plenaria para este viernes 5 de enero, a las 8 a.m., con la intención de aprobar el presupuesto para 2018, según afirmó el Presidente de la Asamblea, Guillermo Gallegos, al realizar la convocatoria.
La plenaria reanudó por la noche, y se aprobaron piezas con dispensa de trámites, así como un dictamen de la Comisión de Hacienda.
A continuación los documentos correspondientes a la plenaria desarrollada anoche:
Última versión de lista de piezas de correspondencia.
Dictamen aprobado:
Con 51 votos, DICTAMEN No. 318, Favorable de la Comisión de Hacienda: a la iniciativa del presidente de la República por medio del ministro de Hacienda, en el sentido se reforme la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización. Dictamen. Decreto.
Piezas aprobadas con dispensa de trámites:
Piezas que ingresaron a estudio de comisiones:
Pasa a la Comisión: Reformas Electorales y Constitucionales
-Notificación de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, por medio de la cual aclara que la prohibición de transfuguismo o cualquier otro tipo de fraude al elector en el ámbito municipal, tiene vigencia a partir del I-X-2014, fecha en que este tribunal desautorizó dicha figura por ser inconstitucional, así como también, que debido al próximo vencimiento del plazo de inscripción de candidatos a concejos municipales el 21 de diciembre de 2017, el TSE y la Asamblea Legislativa deberán tomar las providencias necesarias a fin de garantizar que los partidos políticos que no logren presentar la documentación relativa al cumplimiento de requisitos legales para la inscripción de sus candidatos en el plazo previsto, puedan hacerlo dentro de un plazo prudencial determinado para tal efecto.(Inconstitucionalidad 39-2016)
Pasa a la Comisión: Reformas Electorales y Constitucionales
15 de noviembre de 2017
Con 60 votos a favor, el pleno aprobó un Dictamen Favorable de la Comisión de Economía, con reformas a la Ley de Fomento, Protección y Desarrollo para la Micro y Pequeña Empresa, cuya principal modificación es declarar a la Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), ente rector del sector, como una institución autónoma, y no adscrita al Ministerio de Economía, como lo ha sido hasta la fecha.
Las enmiendas, que estuvieron en estudio durante casi todo el año 2017, también establecen el reconocimiento de los derechos laborales y administrativos de los actuales trabajadores Conamype, quienes estarán regidos por la Ley de Servicio Civil.
Consulte el dictamen y decreto en este enlace.
4 de octubre de 2017
Durante la plenaria de este 4 de octubre ingresó como pieza de correspondencia, la propuesta del Gobierno de Presupuesto de Estado para el año 2018, el cual será analizado por la Comisión de Hacienda.
28 de septiembre de 2017
Durante dos plenarias ordinarias consecutivas entre los días 27 y 28 de septiembre se aprobaron tres dictámenes con decretos que reforman el sistema previsional.
Disponibles los dictámenes con sus respectivos decretos aquí: 1, 2, 3.
Puede consultar cómo votaron los diputados en cada uno de los decretos, aquí: 1, 2, 3.
Han dado inicio los discursos de apertura de la Décima Sesión Plenaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat). Se prevé que a partir de las 3 p.m., comenzará la discusión de temas trascendentales birregionales que luego de su aprobación serán puestos a consideración de los gobiernos de Latinoamérica y Europa.
Sesionan 150 parlamentarios en el Salón Azul de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Durante el encuentro, que culminará el mediodía del jueves 21 de septiembre, abordarán temas como un acuerdo que exhorta a los países fabricantes de armas de fuego, principalmente las cortas y ligeras, como pistolas, a que se acojan a los acuerdos internacionales que impiden su producción a escala. También se someterá a consideración del pleno una resolución sobre Responsabilidad Social Corporativa, entre otros.
Puede descargar una detallada carpeta informativa sobre esta actividad, en este enlace.
28 de agosto de 2017
En la plenaria ordinaria de este lunes 28 de agosto, convocada para aprobar la Ley de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, se reunió la Comisión Política y acordó elegir a Carmen Elena Landaverde como Magistrada Presidenta; María del Carmen Martínez Barahona y Roberto Anzora, Magistrados propietarios; y dos suplentes: Norberto Cunza y Patricia Bardales.
Dictamen disponible aquí, con sus respectivos decretos en los siguientes enlaces: Magistrados Propietarios, Magistrados Suplentes.
23 de agosto de 2017
Durante la plenaria de este día sesionó la Comisión Política para determinar si ya había algún acuerdo sobre la elección de Magistrados de la Corte de Cuentas de la República (CCR), pero culminó la reunión sin avances. Los diputados de ARENA, FMLN y GANA han dado a conocer sus nombres preferidos, mientras el PCN y PDC siguen sin revelar sus preferencias. Se acordó que la Comisión Política permanezca abierta para ser llamada a sesionar en cualquier momento, y que además las fracciones que ya dieron sus nombres puedan agregar otros a sus listas.
16 de agosto de 2017
Tras dos semanas de acefalía en la Corte de Cuentas de la República, la Comisión Política sigue sin alcanzar un acuerdo de elección de sus Magistrados. Esta tarde, la Comisión Política se reunió brevemente y acordó dejar la sesión abierta, con el objetivo de dejar abierta la posibilidad de que mañana durante la plenaria pueda sesionar en caso de que exista un acuerdo. El PCN y PDC aún no han dado a conocer sus preferencias. En la sesión de esta tarde, el diputado Mario Ponce, del PCN, pidió más tiempo para analizar los perfiles de los candidatos antes de dar sus propuestas, mientras el diputado del PDC, Rodolfo Parker, no estuvo presente en la sesión.
9 de agosto de 2017
Aunque con modificación de agenda pueden ingresar otros temas, esta es la agenda que hoy Junta Directiva ha elaborado para la plenaria de mañana 10 de agosto, y en este enlace puede ingresar a los lista de piezas.
8 de agosto de 2017
Esta tarde, la Comisión Política se reunió, y tres de las fracciones revelaron los nombres de sus candidatos preferidos en el proceso de elección de la Corte de Cuentas de la República (CCR). el PCN y el PDC pidieron más tiempo para dar a conocer sus propuestas, y solicitaron dejar abierta la sesión para que pueda convocarse en cualquier momento antes de la plenaria de esta semana o durante su desarrollo, para continuar con esta etapa.
Para el FMLN, ARENA y GANA, sus propuestas son las siguientes:
FMLN
Osmín Cunza
Marleni Guardado Flores
Rodrigo Barahona
Patricia Bardales
María del Carmen Martínez Barahona
ARENA
Roberto Anzora
Rosa Gudalupe Jimenez
Karen Cruz
Guillermo Barrios
Carmen Rivas Landaverde
Marleni Guardado
GANA
Abelino Chicas
Ismael Pereira
Rodrigo Barahona
Julia Alvarenga
Osmín Cunza
Patricia Bardales